Inicio - Especiales - Cuaresma - Semana Santa - El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo Papa
Generic filters

Filtro

El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo Papa

León XIV, el nuevo Papa

El papa es agustiniano, nuevo papa, Robert Prevost, leon XIV nuevo papa

Robert Francis Prevost, nuevo Papa de la Iglesia, que nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955, se convierte en el primer pontífice norteamericano.

Robert Prevost, con nacionalidad peruana desde 2015, por haber sido designado como obispo de Chiclayo, fue elegido como papa el 8 de mayo de 2025 en la cuarta votación del Conclave, en un tiempo relativamente corto.

El estadounidense Robert Prevost se ha convertido en el papa número 267 de la Iglesia Católica

El nombre que eligió el obispo Robert para representar su pontificado fue León XIV.

También te puede interesar: Biografía del Papa XIV

En 2023, fue elegido por el papa Francisco como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontifica Comisión para América Latina.

Ahora como Papa, el mensaje central de sus primeras palabras al pueblo de Dios, fue un llamado a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.

Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”, así comenzó su discurso el papa León XIV.

Al finalizar su discurso, terminó orando a la Santísima Virgen María, recordando la celebración que como Iglesia festejamos en el día de su elección, Nuestra Señora del Rosario en Pompeya.

Quienes conocen al nuevo Papa, indican que es un hombre cordial, pero silencioso, un signo tan importante que necesita la Iglesia en tiempos de tanto ruido y distracciones.

Por su parte, verlo en su primera aparición, refleja un hombre humilde y cercano.

¿Cuántos años tiene el nuevo Papa?
El papa León XIV tiene 69 años.

¿Qué podemos esperar del nuevo pontificado?
Pensar en el pontificado del papa León XIII, que se desarrolló entre los años 1878 y 1903, nos hace rescatar tres líneas de lo que fue su misión y que podría considerarse como un panorama de seguimiento que quiere proponer en su pontificado, el papa León XIV.

1). Propuesta firme de la fe en épocas de modernismo
2). Justicia Social
3). Diplomacia y múltiples relaciones en el mundo con base en el dialogo y el respeto.

También te puede interesar: Especial del Papa León XIV

Conoce el discurso completo del nuevo Papa: 

«La paz esté con todos vosotros. Queridísimos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo de Cristo resucitado que ha dado la vida. El Buen Pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. Yo también querría que este saludo entrase en nuestro corazón y llegase a vuestras familias, a todas las personas, estén donde estén. A todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con vosotros.

Esta es la paz de Cristo resucitado. Una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional.

Aunque ahora, nosotros aquí seguimos conservando en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendijo a Roma.

El Papa que bendijo a Roma daba su bendición al mundo, al mundo entero. Esa mañana del día de Pascua. Permitidme seguir esa bendición. Dios nos quiere. Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios.

Por lo tanto, sin miedo Mano a mano, unidos hoy de la mano de Dios y entre nosotros, avancemos hacia adelante. Seamos discípulos de Cristo. Cristo te precede. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzada por Dios y por su amor. Ayudadnos también a ser vosotros, los unos con los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un único pueblo siempre en paz. Gracias al Papa Francisco.

También quiero dar las gracias a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a vosotros como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo. Sin miedo, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros.

Soy un hijo de San Agustín. Agustiniano. Que dijo “Con vosotros soy cristiano y por vosotros obispo”. En este sentido podemos todos caminar juntos hacia esta patria que nos ha pereparado Dios.

A la Iglesia de Roma, un saludo especial. Debemos comenzar juntos una iglesia misionera. Una iglesia que construya puentes de apertura y de diálogo siempre abierta a recibir. Como esta plaza, con los brazos abiertos a todos. Todos aquellos que necesitan caridad. Nuestra presencia, el diálogo y el amor.

Y se me permiten, también una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.

A todos vosotros, hermanos y hermanas, de Roma, de Italia, de todo el mundo. Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cercanos, sobre todo a aquellos que sufren.

Te invitamos a ver: primera Eucaristía con los cardenales del Papa León XIV

 

 

Loading